martes, 8 de julio de 2008
COSAS... Y COSAS EN LA EXPO
Pero, ¿son todos así? Afortunadamente no. Dentro del recinto encontramos un pabellón, llamativo desde fuera, y llamativo por su contenido. Hablo de el pabellón El Faro, el único que realmente plantea los problemas actuales del agua. No plantea lo que pasará, si no lo que ya está pasando.
Llamativo es el tema central que acogen esta semana. Dentro del bloque "conflictos por el agua" estos días están dedicados a una exposición sobre los problemas que tienen los palestinos para conseguir agua potable. Para los que no sepan cómo es la situación os voy a hacer un breve resumen: Los israetíes llegaron a palestina invadiendo sus tierras, se apropiaron del río Jordán (embalsando agua para ellos y desviando el resto a sus plantaciones de algodón), crearon una empresa de venta de agua potable (que cobra a los palestinos 9 euros por metro cúbico), y además venden filtros para el agua corriente de los hogares palestinos, a los que por supuesto no llega el agua potable.
A grandes rasgos, un israelí consume 304 metros cúbicos de agua al año, en cambio un palestino no llega a los 80. ¿Asombroso no?
Parece que a nadie le importan estas cuestiones y están muy centrados en seguir vendiendose y ganar dinero. Afortunadamente hay uno pocos que se preocupan y quieren mostrar al mundo las injusticias que se están cometiendo. Invasores que roban agua a los antiguos inquilinos de esas tierras, al menos podrían tener la decencia de compartir los recursos, pero en el momento en el que vivimos el que tiene el poder manda sobre los más débiles.
Por eso recomiendo a los que vayan a visitar la expo los próximos días que hagan un pequeño hueco a este humilde pabellón, ver las injusticias que se están cometiendo pueden llevarnos a reflexionar sobre el mundo que queremos.
Como último apunte he de decir que estaba prevista una representación teatral en este pabellón a cargo de una compañía palestina, pero desgraciadamente el bloqueo que ha hecho Israel sobre Gaza ha hecho imposible que la compañía pueda estar presente en la expo.
Cada uno que se haga su propia opinión, pero por favor que dejen de vendernos el cuento de quiénes son los buenos.
miércoles, 26 de marzo de 2008
SER ILEGAL Y PROSTITUTA
Piensa que la gente en Zaragoza es racista “cuando te ven les oyes decir, mira esa, sólo porque soy negra”; en los comercios le hacen esperar porque además de negra la gente del barrio sabe que es prostituta. En cambio entre los inmigrantes no nota estas actitudes, “son sólo los de aquí, con los negros, chinos, portugueses bien”, comenta Gerge.
Al preguntarle por el uso de protección nos mira como si estuviésemos locas y añade “si, siempre uso preservativos”
Le hacemos preguntas sobre su situación familiar en Ghana,cómo es su familia, de qué viven y cuál era su calidad de vida pero ella sólo balbucea una frase:“Si tuviera dinero no habría venido a España, me gustaría volver a mi país”.
lunes, 10 de marzo de 2008
ES TIEMPO DE VOTACIONES
¡Y allá vamos! El 24 de mayo de nuevo aposentaremos nuestras nalgas en el sofá, frente al televisor, como no ocurría hace años, para dar nuestro apoyo a Rodolfo Chikilicuatre con su canción el Chiki-chiki. Televisión Española tiene que estar comiendose los webs (hablando mal, pero siendo realista) con su decisión de que fuera el espectador el encargado de elegir al ganador a través de internet, no creo que vuelvan a repetirlo.
He de decir que he podido ver las actuaciones de algunos de los otros candidatos, y quitando a La Casa Azul que ya eran conocidos, me parecieron bastante malos. Para mandar a alguien que cree hacerlo bien y dar pena, prefiero que vaya alguien que da pena a propósito porque al menos disfrutaremos del festival con humor.
De todas formas ya era hora de que los españoles tratasemos Eurovisión como lo que es, una frikada. No hay mas que buscar un poco en internet y vemos que hay representaciones para todos los gustos, los irlandeses mandan a un famoso gallo de trapo, Bosnia envía a barrenderos y fregonas acompañados de un pollo real, otros van de piratas...
¿Quién sabe? Después de haber visto a los ganadores de los últimos años tal vez el chiki-chiki se convierta en la canción de moda en Europa, ¡Rodolfo a la altura de Masiel!, ¡Qué fuerte! Este año no me pierdo Eurovisión, aunque sea por lo que dará que hablar.
lunes, 25 de febrero de 2008
ESCENAS DE CINE
Hoy nos han estado hablando de cine, de planos, secuencias, grúas, la luz etc. Recordando los primeros planos que me han llamado la atención me he acordado de éste. Pertenece a la película Reencarnación (2005), "Birth" en inglés, y podemos ver a una Nicole Kidman impresionante, esto es una actriz. Como se ve es un plano largo en el que la protagonista no dice nada, pero no hace falta, sus ojos, la tensión de su cuello, una media sonrisa; es una imagen tremendamente expresiva y muy complicada.
La película en España no ha sido muy conocida, yo la vi un día casi por casualidad rebuscando en el videoclub, pero es una buena historia que nos deja joyas como la que he colgado aquí.
El director del filme es Jonathan Glazer que comenzó su andadura como realizando videos musicales para grupos como Radiohead, Massive Attack, Blur y Nick Cave entre otros. Ha creado spots publicitarios para compañías importantes entre las que se encuentran Nike o Guiness.
Su debut como director de largometarajes fue con la película "Bestia Salvaje" de 2003, y se consolida con "Reencarnación", para la que también escribe el guión.
Espero que disfrutéis de este plano como lo hice yo, y por supuesto os animo a que veáis la película, es una historia diferente, con un final inesperado y, por supuesto, una gran actriz.
lunes, 11 de febrero de 2008
AYUDA PARA NUESTRAS COSTAS
Me he enterado recientemente de que el hotel que se ve en la foto, y que había sido ilegalizado por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente, situado en el Parque Natural del Cabo de Gata, va a conseguir de nuevo las licencias para ser finalizado.
Parece ser que la Junta de Andalucía ha decidido cambiar la calificación del suelo de "área natural de interés general" a "núcleo habitado preexistente".Ya se sabe que nuestros políticos cambian de idea según sus intereses económicos, pero todavía estamos a tiempo de intervenir para tratar de conservar las pocas zonas de costa que no han sido profanadas con "magistrales planes urbanísticos". Así pues, pido a todo el que esté un poco preocupado por la situación actual de nuestro litoral reenvíe la carta que se adjunta a continuación, a través de Greenpeace, al Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
http://actua.greenpeace.es/cyberaction/show/hotel-del-algarrobico
lunes, 4 de febrero de 2008
¿QUIÉN MONTA UNA TIENDA DE DISFRACES?

jueves, 31 de enero de 2008
AMÉN

¿Por qué un hombre de 52 años decide exponer los 45 cuadros en los que lleva trabajando más de 20? Algunos dirán que por dinero, otros que por resurgir como vieja gloria que fue, otros ni siquiera sabrán contestar porque se habrán perdido con tanto número... Pues cuando estás con él y le hablas de tú a tú, sin cámaras, sin micros ( y eso que a él no le corta mucho la prensa) te das cuenta de que es un genio, o un loco, o las dos cosas ¿quién sabe? Lo bueno es que parece ver lo que otros no pueden a no ser que se les señale con el índice. A solas con él ha comenzado a explicarnos las imágenes que veíamos en los audiovisuales que están entre sus cuadros, que si este graffiti es de Banksy, que si estos los he fotografiado en Madrid, este es genial, este de internet, este en Barcelona...
Luego nos ha dejado ver el proceso de creación de la exposición, porque otra parte de ella era la elaboración de dibujos sobre la pared de varios graffiteros de Zaragoza, nadie los conoce,pero ahí estan, a su lado en un museo; por hacer lo mismo en la calle tienen que salir corriendo delante de la policía.
Llegado este momento, en el que aún no ha hecho el mínimo comentario sobre ninguna de sus obras, creo que nadie puede pensar que busca su propio beneficio. Él tiene el nombre, y él da la oportunidad, pero no sólo a los que aparecen junto a él en esta muestra, nos la está dando a todos. Con frases tan impactantes como: "El poder no sabe de arte, que pinten la ciudad los chavales" o "La cultura es un peligro, transmite valores verdaderos", nos está pasando el testigo, nos está diciendo "no seais conformistas, luchad por la libertad".
Una exposición que es un grito contra la publicidad que lo envuelve todo, ¿por qué tenemos que aguantar que nos acosen con carteles, pósters, autobuses anuncio y en cambio un artista urbano es perseguido por expresarse en la calle? También nos habla de la horrible decoración que nuestros gobernantes eligen para adornar nuestras ciudades, porque son nuestras, y además se gastan en ello el dinero de nuestros impuestos.
¿Para cuando la libertad de expresión? No podemos ver a grupos musicales en los bares porque no dan licencia, no podemos ver graffiti en la calle porque está prohibido, no podemos sentarnos en un parque en verano a tomar unas cervezas porque se trata del famoso botellón que ha sido objetivo de criticas e ilegalizado en muchos sitios; por supuesto no me olvido de temas tan evidentes como las dificultades para tener una casa, un trabajo etc., etc. Pero además de todo esto no nos dejan expresarnos.
Luis Auserón es un personaje que dice no interesarse ya en la política, cree que dar un voto ya no sirve para nada, una persona que odia la palabra progreso, tan de moda en los últimos tiempos y tan desvirtuada. ¿Qué es el progreso?, ¿qué nos da el progreso? y ¿qué condiciones exige el progreso?
Así pues esta es una exposición que no da respuestas, plantea preguntas, te hace pensar, no es el arte por el arte, no exige nada pero motiva para buscar una solución o un camino. Yo ya he hecho mis reflexiones (y no todas están expuestas aquí), espero que los que visiteis el Centro de Historia estos días disfruteis tanto como yo. Amén padre Auserón.